El concurso hípico Internacional de Las Mestas 2025 ha sido un evento destacado en el calendario ecuestre, y el jinete portugués Rodrigo Giesteira se ha llevado los aplausos tras una impresionante actuación. La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, junto al presidente de Caja Rural de Gijón, José Ramón Fiaño, entregaron el galardón al ganador, quien demostró su destreza y valentía en la prueba más importante del evento.
La competencia, que se llevó a cabo bajo condiciones climáticas adversas, vio a Giesteira montar a su yegua ‘Karonia L’ y completar el recorrido con un tiempo excepcional. El trofeo Fundación Gijón Rural, dotado con 105.500 euros y puntuable para el ranking FEI, se disputó en un recorrido diseñado por el jefe de pista alemán Frank Schumacher. Este recorrido incluía trece obstáculos y 16 esfuerzos, con una altura de 1.55 metros, lo que representó un verdadero desafío para los participantes.
### Desafíos en el Recorrido
El diseño del recorrido presentó dos complicaciones significativas. La primera se encontraba al inicio, donde los jinetes debían superar un doble formado por una triple barra y un vertical, lo que requería precisión y control. La segunda complicación se ubicaba en la penúltima calle, donde un triple obstáculo exigía una estrategia cuidadosa para evitar penalizaciones. A pesar de los desafíos, solo ocho de los 47 binomios que participaron lograron finalizar el recorrido sin penalidad, destacando la calidad de los competidores.
El formato de la prueba incluía una manga de desempate, donde los mejores jinetes competían en un recorrido más corto, pero igualmente desafiante. En esta fase, los participantes debían completar 9 obstáculos en un tiempo máximo de 56 segundos. El primer en salir fue el joven jinete francés Jules Orsolini, quien logró un tiempo de 51.66 segundos, colocándose en la segunda posición.
Sin embargo, el momento culminante llegó cuando Rodrigo Giesteira tomó la pista. Con una monta audaz y un ritmo impresionante, logró completar el recorrido en solo 43.50 segundos, lo que le valió el primer lugar y el reconocimiento del público presente. Su actuación no solo fue un testimonio de su habilidad, sino también de la conexión que tiene con su caballo, lo que le permitió ejecutar maniobras complejas con gran fluidez.
### La Competencia y el Ambiente Deportivo
El evento no solo fue un espectáculo de destreza ecuestre, sino que también atrajo a una multitud entusiasta. Con más de 8.362 asistentes, el ambiente en Las Mestas fue vibrante, con aficionados que mostraron su apoyo a los jinetes, muchos de ellos vistiendo los colores del Real Sporting. Este tipo de eventos no solo promueven el deporte ecuestre, sino que también fomentan un sentido de comunidad y orgullo local.
A pesar de la competencia feroz, otros jinetes españoles como Antonio Mariñas y Pello Elorduy también hicieron esfuerzos significativos, aunque no lograron alcanzar el desempate. Mariñas sufrió dos derribos, mientras que Elorduy tuvo un derribo en el vertical del doble, lo que les dejó en posiciones menos favorables. Por otro lado, el jinete francés Julien Epaillard, actualmente clasificado como el número 12 del mundo, también se enfrentó a un derribo en su recorrido, lo que generó una gran decepción entre los espectadores.
La actuación de Sira Martínez Cullel, una joven amazona de Gijón, también merece mención. A pesar de no avanzar al desempate debido a un derribo en el elemento A del doble, su desempeño fue notable y promete ser un binomio a seguir en futuras competiciones.
El evento culminó con la entrega de premios y un ambiente de celebración, donde se destacó la importancia de la hípica en Gijón y su capacidad para atraer a talentos internacionales. La triple gemela, que se repartió entre los ganadores, sumó un total de 20.279,10 euros, lo que refleja la relevancia económica y social del evento en la región. Con un fondo inicial de 1.200 euros para la próxima jornada, la expectativa por el gran premio del domingo es alta, y todos los ojos estarán puestos en los jinetes que buscarán superar los desafíos que se presenten en el camino.